viernes, 7 de abril de 2017

monitor

El monitor
el monitor es lo que nos permite saber que esta haciendo la computadora y como esta funcionando sin esto seria imposible, se necesita un mouse, un teclado y un CPU para complementar su funcionamiento.
 
  

lunes, 3 de abril de 2017

software y hardware

Que es Hardware: elementos materiales que constituyen una computadora.


Que es Software: sistema operativo de una computadora y aplicaciones o funciones.



vídeo software y software:



Tabla comparativa:

Hardware
Software
cpu
windows
bocinas
IOS
Monitor
Android
mouse
linux
Teclado
chrome
Bocinas
Word
Procesador
Excel
RAM
Paint
Disco duro
RedHat
Tarjetas madre
Blackberry
impresora
Mac
Cañón
Dell
Ventilador
Intel
Tarjeta madre
Alcatel




lunes, 27 de marzo de 2017

tarjeta de video

Tarjeta de video
La tarjeta de video se encarga de procesar la información y plasmarla en la pantalla de manera que puedas ver lo que se hace en el monitor, sin esta tarjeta seria imposible ver la manera en la que la computadora realiza las tareas y dificultaría su uso. 
 
 
La tarjeta de video se divide en varios puertos y cada uno tiene su diferente función o mejora la calidad de la pantalla para editar juegos, ver películas, diseños, etc.
 
Puerto VGA o estándar: Es el conector donde se instala el cable de la computadora que envía la señal de salida al monitor. 
Puerto DVI: es un conector de salida para monitores digitales planos.
Puerto HDMI: Aumenta la calidad de video de cualquier dispositivo conectado.
Puerto TV: Es un conector para plasmar la información a la televisión.
Memoria: Se almacenan videos o información digital para luego ser plasmada.
Chip de video: Es el encargado de llevar a cabo una serie de instrucciones para el correcto funcionamiento de la tarjeta de video.
 
 

lunes, 13 de marzo de 2017

disco duro

Disco duro
Un disco duro es una especie de cajita donde se almacenan todos los procesos de la computadora, el software, las aplicaciones, los archivos, etc.  Los discos duros están compuestos por dos discos que a partir de procesos químicos son capaces de reconocer y realizar variadas ordenes en un segundo. un disco duro tiene capacidades desde 8gb hasta 5tb, aunque varia su uso según donde la queramos usar.




Las principales características que debemos tener en un disco duro son:
  • Capacidad: Generalmente los discos duros de gran tamaño suelen ser mas lentos pero se pueden almacenar muchos mas datos.
  • Tiempo medio de acceso: Que es la suma del tiempo medio de búsqueda más el tiempo de lectura/escritura y la latencia media.
  • Velocidad de rotación: Cuanto mas mejor, generalmente suele ser entre 7200 a 10000 revoluciones por minuto.
  • Tasa de transferencia: Cuanto mas mejor.
  • Caché de pista.
  • Interfaz.
  • Landz: Zona donde los cabezales descansan con la computadora apagada.

Tarjeta Madre (Motherboard)

Tarjeta Madre
La tarjeta madre es la parte mas importante de una computadora o una laptop ya que es la que une todos los elementos que hacen funcionar la computadora y sobretodo codificar y realizar todas las ordenes y datos que se puedan hacer en el dispositivo sin importar que tan complejas sean. En la tarjeta madre se conecta la memoria RAM, el microprocesador y el disco duro que vuelven el CPU una computadora. Estas tres se encargan de codificar dar soporte y almacenar la información.


Las partes internas de la motherboard son: BIOS, chipset, pila, cache, conector eléctrico, zócalo ZIF, ranuras DIMM, ranuras SIMM, ranuras PCI, ranura AGP, ranuras ISA, conector disquetera, conector IDE, conector SATA, conector teclado, conector teclado, conector mouse, conector USB, conector RJ45.

 




memoria RAM

Memoria RAM
La memoria RAM es una tarjeta de circuitos impreso y es usada por el microprocesador en estas tarjetas se almacenan las instrucciones para que luego el microprocesador las ejecute. una de las ventajas es que no necesita un orden para buscar la información rápidamente. Su función es almacenar información provisionalmente, solo mientras el equipo esta encendido, esto para que el dispositivo no se sature y se vuelva mas lenta. los archivos y eso se almacena en el disco duro pero no el la memoria RAM ya que solo funciona como intermediaria. Ayuda a completar las tareas de la tarjeta madre y así tener acceso a la fuente de alimentación.



 Los tipos de DIMM de memoria pueden ser:
  • 72-pin SO-DIMM son los utilizados en memorias FPM DRAM y EDO DRAM
  • 100-pin DIMM son utilizados por las memorias printer SDRAM
  • 144-pin SO-DIMM son utilizados por memorias SDR SDRAM
  • 168-pin DIMM son utilizados por memorias SDR SDRAM
  • 172-pin MicroDIMM son utilizados por memorias DDR SDRAM
  • 184-pin DIMM son utilizados por memorias DDR SDRAM
  • 200-pin SO-DIMM son utilizados por memorias DDR SDRAM y DDR2 SDRAM
  • 204-pin SO-DIMM son utilizados por memorias DDR3 SDRAM
  • 240-pin DIMM son utilizados por memorias DDR2, DDR3 SDRAM y FB-DIMM DRAM
  • 244-pin MiniDIMM son utilizados por DDR2 SDRAM

Memoria ROM
La memoria ROM se encarga de leer las instrucciones y al hacer esto la maquina las pueda procesar y después realizar la tarea o tareas que se hayan querido realizar.





microprocesador

¿Qué es el microprocesador o procesador?
El microprocesador es el pequeño cerebrito con el que cuenta la computadora y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos los datos. los microprocesadores nos ayudan a aumentar la velocidad de la computadora para realizar muchas mas tareas en menos tiempo. un microprocesador determinada la rapidez al realizar tareas variadas. El procesador pasa por varias etapas para que las tareas sean codificadas o procesadas; La ejecución y la escritura son las mas importantes ya que gracias a estas se guardan en el procesador. El microprocesador realiza las acciones a partir de ordenes dadas por el ordenador.


 

 La estructura del CPU determinara cuantas actividades realiza por Segundo.


 
En un microprocesador se pueden encontrar muchas partes que hacen que el microprocesador funcione correctamente, algunas son:
  • Encapsulado: Evita que el procesador se dañe y toda la información se modifique o se dañe el equipo.
  • Memoria Cache: Se usa para tener mayor alcance de datos y no usar la memoria RAM así, pero al usar mucho la memoria cache el equipo se vuelve mucho mas lento.
  • Coprocesador matemático: Realiza las operaciones matemáticas.
  • Registros: Memoria pequeña que el micro para usos específicos que no afecten su funcionamiento.
  • Memoria: Lugar donde se almacenas las instrucciones de los programas y sus datos.
  • Puertos: Comunicación del microprocesador con el mundo externo.



AMD
INTEL
Consume más energía
Consume menos energía
Más barata
Más cara
Tiene picos altos y bajos
Tiene refrigeración a largo plazo
Menos veloz
Más veloz
Mejores gráficos para juegos
No es muy buena para juegos
Menor procesador
Mejor procesador